deacupuntura.net nace con la intención compartir conocimientos de acupuntura, tanto para curiosos como para apasionados de la acupuntura, ofreciendo información de calidad.
Que es la acupuntura?
La acupuntura es una de las ramas de la medicina tradicional china. Consiste en clavar agujas finas en determinados puntos del cuerpo, pero con el avance de la tecnología y el desarrollo de otras técnicas, hay personas que engloban como acupuntura la aplicación de luz, presión o calor en estos puntos.
La acupuntura en sí es una terapia individual, que engloba desde el tratamiento preventivo al curativo. Esta técnica busca reestablecer el equilibrio energético del cuerpo para que la persona recupere su bienestar.

Donde nace la acupuntura?
Los orígenes de la acupuntura se sitúan en China. Las discrepancias surgen cuando se hace referencia al cuando se originó esta práctica. En lo que coinciden casi todas las referencias es en datar sobre el año 100 a. C. el primer documento en el que se habla de acupuntura, que no es otro que el Huangdi Neijing (el clásico de medicina del Emperador Amarillo).
Tipos de acupuntura
Cuando se habla de tipos de acupuntura, podemos encontrar varias formas de clasificación, la más simplista es por zonas o localización de la punción, aquí podríamos encontrar por puntos en la oreja (auriculoterapia), por puntos en la cabeza (craneopuntura)… Pero siendo estrictos Leer más
Microsistemas de acupuntura
Los microsistemas de acupuntura son métodos de tratamiento y diagnóstico, en los que una zona determinada del cuerpo representa la totalidad del mismo. A continuación os ofrecemos información de los microsistemas de acupuntura más conocidos.
Porque funciona la acupuntura?
La efectividad de la acupuntura se basa en la capacidad adaptativa del cuerpo. La medicina tradicional china entiende la enfermedad o patología como un desequilibrio energético. De este modo la acupuntura estimula la capacidad del cuerpo a resistir y superar estos desequilibrios.
Teorías en las que se basa la acupuntura
El tratamiento acupuntural es la consecuencia del diagnostico de la medicina china, en la que el acupuntor se puede basar en diferentes teorías, para ayudar a la persona a recuperar su equilibrio energético. A continuación os mostramos algunas teorías:
Materiales que se utilizan en la acupuntura
Este apartado nos da a conocer las herramientas que se utilizan en la acupuntura.
Es dolorosa la acupuntura?
La mayoría de personas opinan que la acupuntura no es dolorosa. Reconocen que en el momento de la inserción de la aguja se siente un «pinchazo leve», y posteriormente, depende del tratamiento y la persona, pueden notar sensaciones como hormigueo, peso, molestia o adormecimiento.
De echo, existe una técnica de acupuntura llamada acupuntura distal, en la cual se puntura en zonas alejadas de la zona afectada o dolorosa.
Tratamiento de acupuntura
El tratamiento de acupuntura depende de cada acupuntor y de cada persona que lo recibe. La acupuntura no trata la patología, si no que se trata a la persona, averiguando cual es el desequilibrio energético que tiene en ese momento, cual puede ser el origen y a partir de aquí el acupuntor decide el tratamiento específico y personalizado que va a aplicar.
El tratamiento de acupuntura lo que si acostumbra a tener son unas fases diagnosticas, previas al tratamiento en sí, en la que muchos acupuntores coinciden:
- Fase de bienvenida o recepción: en esta fase el acupuntor recibe a la persona y hace una primera valoración energética, como ha entrado en la consulta, el tono de voz, la forma de caminar, el posicionamiento del cuerpo…
- Fase de observación: en esta fase el acupuntor realiza una observación más exhaustiva de la persona, donde observará el color de la piel, su estado anímico, las zonas reflejas de la cara, la postura que adopta, los ojos, las orejas y la lengua. Obteniendo ya parte de la información que le servirá para realizar un diagnostico.
- Fase de auscultación y olfacción: el acupuntor aquí valora el tono de voz, la expresión verbal, la respiración y el olor corporal que desprende la persona (esto último a veces no se puede valorar por el uso de perfumes).
- Fase de interrogatorio o anamnesis: En este punto entre el acupuntor y la persona que recibirá el tratamiento se acuerda el motivo de la visita y en relación al mismo, el acupuntor interrogará al usuario para poder tener un diagnostico adecuado para realizar un tratamiento eficaz.
- Fase de palpación: En esta fase el acupuntor toma el pulso al paciente, y lo identifica en unos de los 28 pulsos patológicos que clasifica la medicina china. Posteriormente el acupuntor palparía determinadas zonas del cuerpo del usuario para acabar de definir su diagnostico.
Una vez el acupuntor llega al diagnostico, elabora una receta de puntos de acupuntura que serán la base del tratamiento.
La acupuntura es segura?
Gracias a la utilización de las agujas de un solo uso y a la normativa en temas de higiene, acompañado siempre de la formación adecuada del acupuntor, hacen de la acupuntura una técnica segura.
Beneficios de la acupuntura
Esta técnica de origen chino y milenaria tiene muchos beneficios, y entre los más destacados podemos encontrar:
- Favorece la circulación sanguínea
- Colabora en la recuperación en procesos post operatorios
- Fortalece el sistema inmunitario
- Complementa otros tratamientos médicos
- Alivia la ansiedad y el estrés
- Disminuye el dolor
- Ayuda con el insomnio de forma eficaz
- Favorece la fertilidad y ayuda en síndromes menstruales
- Apoyo beneficioso en temas emocionales.
Saber mas de acupuntura
En esta sección te ofrecemos más artículos de acupuntura para que profundices en este fascinante conocimiento.